Mercado inmobiliario: Resurge el interés por la compra-venta de Estaciones de Servicio

Aseguran que hay muy buenas oportunidades para quienes quieren desprenderse del negocio y para empresarios que buscan expandir sus operaciones.

Compra-venta de Estaciones de Servicio

En los últimos dos meses, el mercado inmobiliario ha experimentado un notable resurgimiento en el interés por la compra-venta de Estaciones de Servicio. Este fenómeno se ha visto impulsado por diversos factores que han llevado tanto a propietarios que buscan vender como a empresarios dispuestos a invertir y expandir sus operaciones.

Según datos de la desarrolladora inmobiliaria Contegas, la demanda de tasaciones ha crecido considerablemente, especialmente en estaciones duales. “Hemos notado un aumento en las consultas de compra, principalmente entre actores del sector; las inversiones de otros rubros son poco frecuentes”, señala un portavoz de la empresa. Esto indica que el interés proviene mayormente de quienes ya están inmersos en el negocio del combustible.

En las grandes ciudades, se ha detectado una tendencia particular: los desarrollistas están buscando adquirir estaciones de carga de GNC no para operarlas, sino para demolerlas y construir edificios. Este enfoque tiene como ventaja evitar trámites burocráticos prolongados y costos asociados con la remediación del suelo, lo que convierte a estas estaciones en activos atractivos, especialmente si están bien ubicadas.

Los especialistas de Contegas afirman que por otro lado, la reciente recomposición de los precios de los combustibles líquidos ha permitido a muchas estaciones salir de una rentabilidad negativa. Ahora, comienzan a generar utilidades, lo que agrega incentivo al sector. Además, el GNC se presenta como una alternativa prometedora, ya que las ventas están comenzando a reactivarse y el precio del GNC en comparación con las naftas otorga una ventaja competitiva significativa para los consumidores.

Los corredores suburbanos también están viendo un crecimiento en la instalación de nuevas estaciones y el embanderamiento de estaciones blancas, impulsados por el desarrollo de countries que generan una mayor demanda de combustibles.

Desde la consultora destacan además el continuo retiro de las grandes compañías petroleras de la operación minorista. Las empresas han comprendido que los estacioneros independientes pueden gestionar mejor los recursos a menores costos. Esto ha permitido que varios operadores con experiencia y buena reputación gestionen estaciones de las petroleras como locatarios, lo que favorece tanto a los inversores como a los consumidores.

En este contexto, las oportunidades son variadas. Existen excelentes perspectivas para quienes desean desprenderse del negocio, ya sea por motivos personales o estratégicos, y también para aquellos empresarios que buscan agrandarse y maximizar sus operaciones en un mercado que, tras un período de incertidumbre, comienza a mostrar signos de recuperación y crecimiento. La compra-venta de Estaciones de Servicio se convierte, así, en una opción viable y atractiva en el panorama inmobiliario actual.

Fuente: https://surtidores.com.ar/

Otras noticias

Casa en venta 12 ambientes en Del Facón 1000, El Casco de Leloir, Barrio Parque Leloir, Ituzaingo, Buenos Aires

Mirá esta propiedad en RE/MAX: Amplia Casa con diseño de arquitecto, de 1037m2 cubiertos. Única en la zona. Moderna, naturalmente muy iluminada y ventilada. PLANTA BAJA Entrada p…
Leer

Casa en venta 6 ambientes en Del Facón 1000, El Casco de Leloir, Barrio Parque Leloir, Ituzaingo, Buenos Aires

Mirá esta propiedad en RE/MAX: Gran casa en el unico barrio privado en el corazon de Parque Leloir. En planta baja se encuentra la cocina con el comedor, living y el sector de los cu…
Leer