Casa contenedor: Guía completa sobre su definición, beneficios y mejores prácticas de SEO

Casa contenedor: Guía completa sobre su definición, beneficios y mejores prácticas de SEO

¿Qué es una casa contenedor? Esto es lo que hay que saber

Las casas contenedores son una innovación en el ámbito de la construcción, que combina el reciclaje con soluciones habitacionales. Estas viviendas se construyen a partir de contenedores marítimos reciclados, ofreciendo una opción ecológica y accesible en el mercado inmobiliario.

La idea es dar un nuevo propósito a los contenedores que normalmente transportan mercadería en barcos, transformándolos en hogares para individuos y familias. Sin embargo, es crucial considerar las advertencias de los expertos, ya que los contenedores fueron diseñados originalmente para el transporte y no para la habitabilidad. Lucas Salvatore, presidente de Idero, señala que “es una cáscara de metal que refleja el sol, en la que entra agua y acumula calor, y que no está estructuralmente aprobada para vivir”.

No obstante, hay empresas como Dice Containers, que aseguran cumplir con las normativas urbanísticas. “Si el contenedor se utiliza flaco y largo como viene del puerto, no se respetan las medidas mínimas interiores. Nosotros, en cambio, cumplimos todas las normativas municipales argentinas”, indica el ingeniero José A. Vives, dueño de la fábrica.

Ventajas de las casas contenedores

Para aquellos interesados en este tipo de viviendas, es importante conocer las ventajas que ofrecen:

  • Plazos de entrega cortos: Pueden construirse y estar listas en seis meses o menos.
  • Costos más económicos: Su precio generalmente es inferior al de una vivienda tradicional.
  • Resistencia: Están fabricadas de acero, lo que las hace fuertes ante condiciones climáticas adversas.
  • Reciclaje: Contribuyen a la reducción de la contaminación ambiental al dar un segundo uso a estructuras existentes.
  • Movilidad: Pueden transportarse de un lugar a otro, facilitando su reubicación.
  • Expansión: Permiten agregar módulos adicionales para ampliar la vivienda cuando sea necesario.

Desventajas de las casas contenedores

A pesar de las ventajas, también existen desafíos significativos que considerar:

  • Diseño limitado: Quien compra una casa contenedor debe aceptar las dimensiones preestablecidas, lo que limita la personalización.
  • Falta de confort: Los contenedores no están diseñados para habitar, por lo que requerirán adaptación para mejorar el aislamiento térmico y acústico.
  • Restricciones normativas: Puede haber limitaciones según el código urbanístico de cada zona, lo que podría afectar su habilitación.

¿Cuánto cuesta una casa contenedor?

En la actualidad, las casas contenedor se pueden encontrar en Mercado Libre desde $11.000.000 hasta $46.800.000. En dólares, los precios oscilan entre US$19.000 para casas de 15 m² a US$108.000 para viviendas de 60 m² y tres ambientes. También hay opciones más económicas, como una casa de 30 m² por US$26.740.

En resumen, las casas contenedor representan una alternativa interesante en el mercado de la vivienda, combinando sostenibilidad y economía, aunque es fundamental ser conscientes de sus limitaciones y requisitos antes de hacer una inversión.

Fuente: LA NACION