Récord de Escrituras en Propiedades: Alerta Roja sobre Créditos Hipotecarios

Récord de Escrituras en Propiedades: Alerta Roja sobre Créditos Hipotecarios

Propiedades: Récord de Escrituras y Alertas sobre Créditos Hipotecarios

La venta de propiedades alcanzó un máximo histórico en la Ciudad de Buenos Aires durante junio, con un total de 5.762 escrituras. Este dato, que marca el mejor desempeño de junio en la última década, fue reportado por el Colegio de Escribanos porteño.

El mercado inmobiliario se está recuperando. A pesar de la suba del dólar registrada en junio, las operaciones no se vieron afectadas. La cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles experimentó un aumento del 36,1% en comparación con 2024. Sin embargo, al comparar con mayo, se observa un crecimiento más moderado, de solo 2,7 por ciento.

El monto total de las transacciones ascendió un 128,6%, sumando $ 827.688 millones. El precio medio de las escrituras fue de $ 143.646.081 (o US$ 120.054, según el tipo de cambio oficial promedio), lo que representa un crecimiento del 67,9% en pesos y del 32,3% en dólares en comparación con el año anterior.

Durante el primer semestre del año, se registraron un total de 29.528 escrituras, lo que significa un aumento del 48% en relación con 2024. El presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo, destacó que este crecimiento interanual se mantiene desde 2020, posicionando a junio como el mejor de la década y el séptimo mejor desde que comenzó la serie histórica en 1998.

No obstante, surge una señal de alerta: el número de escrituras formalizadas a través de hipotecas, que había mostrado un crecimiento constante, cayó en junio. Se registraron 1.216 escrituras con crédito, una disminución respecto a las 1.300 de mayo. En los primeros seis meses del año, se contabilizan 6.610 préstamos, lo que representa el 22% del total de las operaciones.

De Bártolo advirtió que, aunque este fue el mejor junio en escrituras con hipotecas desde que se comenzó a medir en 2009, es posible que estemos viendo un techo en estas cifras, ya que se observó una desaceleración en la tendencia alcista.

En conclusión, a pesar de los datos positivos sobre las escrituras, la situación de los créditos hipotecarios genera incertidumbre en el mercado inmobiliario. Es esencial seguir monitoreando esta evolución para entender su impacto en las futuras transacciones.