Por los créditos, la compra-venta de inmuebles tuvo el mejor febrero de los últimos 15 años

Un febrero histórico en la compra-venta de inmuebles en Argentina

El monto medio de las escrituras fue de US$116.057 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio. Las hipotecas crecieron 1.121% respecto a un año atrás.

Febrero de 2023 se ha convertido en un mes emblemático para el mercado inmobiliario argentino. Gracias a la recuperación y al impulso de los créditos hipotecarios, la compra-venta de inmuebles alcanzó el mejor registro de los últimos 15 años. Este fenómeno no solo resalta la reactivación del sector, sino que también refleja la confianza de los argentinos en la inversión en bienes raíces.

Un aumento sin precedentes en las hipotecas

Uno de los datos más impactantes es el crecimiento del 1.121% en la cantidad de hipotecas otorgadas en comparación con el año anterior. Este explosivo aumento indica que más personas están accediendo a financiamiento para adquirir su hogar, lo que a su vez impulsa la demanda en el mercado. La posibilidad de financiar la compra de una propiedad ha sido, sin duda, un factor determinante en este auge.

El valor de las propiedades en el mercado

El monto medio de las escrituras alcanzó los **US$116.057**, lo que refleja no solo la recuperación del mercado sino también un aumento en el valor de las propiedades. Este incremento en los precios puede interpretarse como una señal de que el mercado se encuentra en una fase de crecimiento sostenido.

Los compradores están dispuestos a invertir en bienes raíces, lo que hace que este mes de febrero sea un hito en la historia del sector. Este comportamiento también sugiere que, a medida que la economía argentina se estabiliza, los ciudadanos ven en las propiedades una opción segura y rentable.

¿Qué significa esto para el futuro del mercado inmobiliario?

El éxito de febrero marca un punto de inflexión en el sector inmobiliario argentino. Con un entorno financiero más favorable y un acceso más amplio a créditos hipotecarios, se espera que la tendencia continúe.

Los expertos prevén que esta reactivación no solo impulse las ventas, sino que también fomente el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios. Esto podría llevar a una mayor inversión en infraestructura y la creación de nuevas oportunidades laborales en el sector.

En resumen, el mercado inmobiliario argentino está viviendo un renacer. Febrero de 2023 ha dejado una marca imborrable, y con el crecimiento de las hipotecas y el aumento en el monto medio de las escrituras, los argentinos están mostrando que invertir en propiedades sigue siendo una opción atractiva y viable.