¿Para qué sirve poner un eucalipto en la casa?
Las ramas, hojas y frutos de este árbol nos regalan una fragancia refrescante para los ambientes de nuestro hogar.
* 24 de julio de 2025
* 18:04
* 3 minutos de lectura
Sebastián Prats
La copa de un gran eucalipto en un parque no solo brinda sombra en el exterior, sino que sus ramas se pueden usar de múltiples maneras dentro del hogar.
Caminar por un bosque es, muchas veces, un gran viaje aromático. En ese estado de naturaleza pura, donde los árboles y plantas crecen sin la interferencia del hombre, algunas especies nos seducen olfativamente. Una de ellas es, sin duda, el eucalipto.
Con más de 700 especies diseminadas por el planeta, la mayoría oriundas de Australia y Nueva Guinea, este género de árboles y arbustos pertenece a la familia de las mirtáceas, caracterizadas por ser plantas aromáticas debido a sus aceites.
Beneficios del eucalipto para la salud:
* **Antiséptico:** El eucalipto tiene propiedades antibacterianas y antivirales. Tener estas ramas en tu entorno puede ayudar a reducir la propagación de gérmenes y fortalecer tu sistema inmunológico, manteniendo un ambiente limpio y saludable.
* **Alivio respiratorio:** El aroma característico del eucalipto es conocido por sus propiedades descongestionantes. Sus aceites esenciales pueden aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración, proporcionando un ambiente más saludable.
* **Antiinflamatorio:** Esta planta también ayuda en problemas musculares gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
* **Efecto calmante:** El aroma del eucalipto se asocia con propiedades relajantes, ayudando a reducir el estrés y promoviendo un ambiente tranquilo, lo que puede disminuir dolores de cabeza.
Su perfume mentolado contribuye a generar ambientes frescos, calmos y relajados, ya sea a través de sus hojas o de sus frutos, que pueden usarse en hornitos decorativos con una vela debajo y un poco de agua para que no se quemen.
Para aromatizar ambientes, se puede armar un florero o canasta con ramas de eucalipto.
¿Cómo usar el eucalipto en casa?
Para generar un ambiente fresco y natural que nos transporte a un bosque, se puede hacer “duchas aromáticas”. Si colocamos ramas cerca del agua caliente (sin mojarse), el vapor liberará sus aceites esenciales y creará una atmósfera relajante.
También se pueden hervir las hojas y esparcir el vapor por distintos ambientes de la casa, como el living y las habitaciones. Otra forma de aprovechar las propiedades del eucalipto es colocar hojas secas en bolsitas y guardarlas en cajones y armarios. O bien, quemar hojas secas para tener un delicioso incienso natural.
Una propiedad “hogareña” del eucalipto, muy útil en estos tiempos de mosquitos, es su capacidad de actuar como repelente natural. Con estas ideas, las ramitas, hojas y frutos de eucalipto en el hogar siempre nos ayudarán a tener fragancias refrescantes que nos recuerden a esos escenarios naturales que siempre soñamos con volver.
Por último, también se puede usar el eucalipto para hacer una infusión y disfrutar de su sabor.
¿Cómo se prepara?
1. **Calentar agua:** Hervir agua en una olla o tetera.
2. **Agregar las hojas:** Colocar hojas secas de eucalipto en una taza o infusor (aproximadamente 2-3 gramos por taza).
3. **Infusionar:** Verter el agua hirviendo sobre las hojas y dejar reposar de tres a cinco minutos.
4. **Colar y disfrutar:** Retirar las hojas y disfrutar de un té de eucalipto, que se puede endulzar con miel o agregar limón.
Por Sebastián Prats
Fuentes:
– árboles
– Real Estate