Marcela Pagano: “La casta” no está sólo en la política
La diputada nacional de La Libertad Avanza, Marcela Pagano, impulsa un proyecto de ley para desregular los colegios profesionales, así como otras iniciativas que abogan por una mayor libertad en el ejercicio de distintas profesiones. En este contexto, Pagano no sólo se refiere a la política cuando habla de “la casta”, sino que amplía su crítica a diversos sectores de poder y profesionales.
El proyecto, que ya ha sido presentado en la Cámara de Diputados, busca eliminar la obligatoriedad de la colegiación para el ejercicio de profesiones universitarias. Pagano sostiene que el título universitario argentino es suficiente habilitación para ejercer, argumentando que la colegiación compulsiva provoca un incremento de costos, limita la movilidad laboral y restringe la competencia, lo que ella considera un “privilegio de la casta”. La propuesta sugiere que la adhesión a los colegios sea opcional y busca abrir el debate sobre la gestión de las cajas previsionales y otros servicios de estas entidades.
Originaria de la provincia de Buenos Aires, Pagano se identifica como una ferviente defensora de la desregulación en varios ámbitos de la vida argentina. Ha enfrentado numerosas presiones y agresiones desde que decidió confrontar lo que considera “privilegios” de “la casta” en los Colegios Profesionales.
“Lo que hago es cumplir con la promesa de campaña de desregular y terminar con los privilegios de la ‘casta’”, comentó en una entrevista con CNN Radio La Plata. “No quiero eliminarlos, lo que quiero es que deje de ser compulsivo”.
En cuanto al mercado inmobiliario, Pagano argumenta que gracias a la tecnología, incluso un particular puede vender su propiedad sin necesidad de un martillero. “La adhesión a este tipo de profesiones debe ser opcional, y no impuesta”, enfatizó.
Pagano asegura que el título universitario argentino es suficiente para ejercer, y que la matriculación obligatoria representa más una restricción que una necesidad. “Cité a los Colegios y los invité a debatir, pero recibí notificaciones y cartas de repudio”, explicó.
El proyecto tiene como objetivo reducir costos tanto para profesionales como para ciudadanos. Para los profesionales, busca eliminar el “costo extra” de la matriculación en cada provincia donde deseen ejercer. Para los ciudadanos, la falta de competencia y la regulación obligatoria incrementan los costos de los servicios profesionales, especialmente en el mercado inmobiliario.
“Buscamos aumentar la competencia eliminando la matriculación obligatoria”, indicó en su entrevista. “Esto permitiría que más profesionales puedan ofrecer sus servicios, generando así un entorno más competitivo”.
La propuesta de desregular los Colegios Profesionales está motivada por la necesidad de simplificar y facilitar las posibilidades de trabajo. Pagano concluyó: “La desregulación busca hacer frente a los costos ocultos que afectan a los argentinos, promoviendo un mercado más fluido que beneficie a todos”.
Conclusión
La iniciativa de Marcela Pagano para la desregulación de los Colegios Profesionales plantea un debate crucial sobre la necesidad de reformar el sistema actual. La propuesta busca no solo reducir costos, sino también fomentar una mayor competencia y facilitar el acceso a servicios profesionales en Argentina.
Fuente: La Voz Inmobiliaria