Primer fondo común cerrado para créditos hipotecarios en dólares: una nueva opción de inversión

Primer fondo común cerrado para créditos hipotecarios en dólares: una nueva opción de inversión
“`html





Lanzan el primer fondo común cerrado para créditos hipotecarios en dólares

Lanzan el primer fondo común cerrado para créditos hipotecarios en dólares

LA ALIANZA ENTRE ALLARIA, RE/MAX Y LENDAR DARÁ VIDA AL PRIMER FONDO CERRADO DESTINADO A IMPULSAR EL CRÉDITO HIPOTECARIO EN EL PAÍS, CON UNA INVERSIÓN PREVISTA DE HASTA U$S 100 MILLONES PARA QUE MÁS ARGENTINOS PUEDAN ACCEDER A LA VIVIENDA PROPIA.

Detalles del lanzamiento

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó -de forma condicionada- el registro y oferta pública del Fondo Común de Inversión Cerrado (FCIC) Allaria-Lendar, un nuevo instrumento que canalizará hacia el financiamiento de créditos en Argentina hasta U$S 100 millones. De esta manera, se podrá invertir de manera simple ayudando a otras personas a comprar su casa.

El fondo está estructurado por Allaria -líder del mercado de capitales-, RE/MAX -la red de servicios complementarios a la industria inmobiliaria más grande del país- y Lendar -primera empresa de créditos colaborativos de la Argentina-. Allaria Fondos participará como Gerente del Fondo, estructurando y administrándolo; Allaria Alyc, como organizador y colocador del producto; y el Banco Comafi será el Agente de Depósito y Custodia.

El lanzamiento representa un paso hacia la mayor sofisticación del mercado de capitales argentino y una apuesta concreta en soluciones innovadoras para financiar el desarrollo económico del país.

Objetivos del fondo

“El objetivo es conectar a inversores con la economía real, generando un circuito virtuoso que facilite el acceso al crédito sin depender exclusivamente del sistema bancario tradicional”, explica Gonzalo Estivariz, co-founder de Lendar. Esta estructura permite diversificar carteras, generar retornos atractivos y al mismo tiempo impulsar el consumo y la inversión productiva.

Néstor de Cesare, presidente de Allaria Fondos, afirmó que “confiamos mucho en la estructuración de este producto porque creemos que las perspectivas del crédito hipotecario en Argentina son muy prometedoras.”

Por su parte, Sebastián Sosa, presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, destacó: “Este fondo es un gran paso para potenciar Lendar, una herramienta exclusiva de nuestra red que ya ayudó a más de mil familias a cumplir el sueño de la casa propia.”

Detalles de inversión

La emisión se realizará en etapas, comenzando con un primer tramo de entre U$S 2,5 y 10 millones, y contempla un máximo total autorizado de U$S 100 millones. El monto de inversión mínima se establece en U$S 500.

Este lanzamiento, estima Estivariz, representa un avance significativo en la sofisticación del mercado de capitales argentino y una apuesta concreta en soluciones innovadoras para financiar el desarrollo económico del país.

Con todo, la creación del fondo Allaria-Lendar marca un hito en el mercado financiero argentino, al ofrecer una alternativa innovadora y eficiente para canalizar inversiones hacia el financiamiento hipotecario.

Acerca de las empresas involucradas

RE/MAX Argentina

La marca está presente en Argentina desde 2005. Fue traída por Dotti Peñate y Sebastián Sosa, quienes reconocieron las posibilidades de crecimiento del modelo y encontraron similitudes entre los valores de la marca y las características del capital humano del país.

Lendar

Lendar es una plataforma de finanzas colaborativas que ofrece una solución ágil y segura de financiamiento para operaciones de compraventa de inmuebles, posicionándose como una alternativa moderna a los créditos bancarios tradicionales.

Allaria

Allaria es la empresa argentina líder en soluciones financieras integrales, generando oportunidades a diversos sectores de la economía real del país y potenciando el desarrollo patrimonial, de negocios, e inversiones.



“`

Este código HTML presenta un artículo optimizado para SEO, con secciones bien definidas, títulos claros y párrafos importantes resaltados en negrita.