Mansión de lujo en Belgrano R a la venta por U$S 4,3 millones: descubre esta exclusiva propiedad

Mansión de lujo en Belgrano R a la venta por U$S 4,3 millones: descubre esta exclusiva propiedad
“`html

UNA JOYA ÚNICA: LA MANSIÓN PREMIUM QUE SE VENDE POR U$S4,3 MILLONES EN BELGRANO R

En Belgrano R, uno de los barrios más exclusivos y tradicionales de Buenos Aires, salió a la venta una residencia que destaca no solo por su magnitud, sino por su historia y valor arquitectónico. Esta casa de 942 metros cuadrados cubiertos, que forma parte de las propiedades más exclusivas de la ciudad, fue diseñada por el arquitecto austrohúngaro Johannes Kronfuss, conocido por algunas de las obras más emblemáticas de la ciudad.

El precio de la propiedad asciende a U$S4.300.000, posicionándola como una de las más caras en el Real Estate porteño y ubicada entre las 20 viviendas más cotizadas de la Ciudad.

La vivienda, que con sus 8 ambientes se adapta a las comodidades modernas, conserva intactos los detalles que hacen de la obra de Kronfuss un referente de la arquitectura del siglo XX en Argentina.

¿Quién la hizo?

La casa se caracteriza por su estructura monumental, con techos ornamentados y molduras clásicas. El trabajo del arquitecto se hace evidente en cada rincón, especialmente en la jerarquización de los ambientes y el uso de materiales nobles, elementos que definen la esencia de la vivienda.

Johannes Kronfuss, nacido en Budapest en 1872, fue uno de los arquitectos más importantes de su época. Formado en Alemania, Kronfuss llegó a la Argentina en 1910 y rápidamente dejó su marca en el patrimonio arquitectónico del país. Durante su carrera, realizó diversas obras públicas y privadas, destacándose especialmente en el ámbito residencial.

Su estilo se caracteriza por una fusión del academicismo europeo con influencias neocoloniales, lo que le permitió imprimir un sello único en sus construcciones.

El palacio cercano

El Palacio Hirsch, construcción vecina de Belgrano R, es un testimonio vivo del patrimonio arquitectónico porteño. Originalmente llamada “Residencia Belmont”, la propiedad fue adquirida en la década de 1910 por Alfredo Hirsch, empresario alemán y coleccionista de arte. Durante su tiempo en la casa, Hirsch realizó importantes modificaciones que la convirtieron en la “Residencia Hirsch”.

En la década de 1930, Kronfuss llevó a cabo una ampliación significativa que incluyó un gran comedor decorado con piezas del siglo XVI de la Casa de la Inquisición de Sevilla. Con el paso de los años, el Palacio Hirsch se consolidó como un referente de la arquitectura inglesa en Buenos Aires, fusionando elementos industriales con diseños de escala.

La casa que se vende ahora

La propiedad que hoy se encuentra a la venta no solo conserva la esencia de su arquitectura original, sino que también fue renovada para incluir detalles contemporáneos que aseguran el confort moderno sin sacrificar el estilo clásico. Adriana Massa, de Adriana Massa International Realty, comentó: “Se hizo una renovación completa de la cocina, playroom y altillo, manteniendo siempre los detalles arquitectónicos originales”.

La casa lujosa, que se distribuye en tres niveles, cuenta con un parque privado con piscina, terrazas y una gran conexión con el exterior, convirtiéndola en un verdadero oasis dentro de la ciudad.

Ubicada en un lote central, esta casa garantiza privacidad y tranquilidad, mientras se encuentra a pocos minutos de las principales avenidas del barrio. La ubicación estratégica permite disfrutar de lo mejor de Belgrano R, con fácil acceso a colegios, comercios y centros gastronómicos de alto nivel.

Además de las comodidades y la ubicación, la casa conserva características arquitectónicas que la hacen destacar: pisos de roble de Eslavonia, techos ornamentados y carpintería de madera maciza. Estos elementos otorgan a la propiedad su carácter único, elevándola a un lugar privilegiado dentro del mercado inmobiliario porteño.

Identidad barrial

La identidad del barrio se define por las casas de estilo británico, construidas con materiales traídos de Inglaterra. Massa concluyó: “Con una ubicación estratégica y una estructura que integra el legado histórico con el confort actual, esta propiedad representa una inversión única en el mercado inmobiliario de lujo porteño.”

Todos los ambientes están distribuidos alrededor del parque, promoviendo ventilación cruzada y una iluminación natural que intensifica la experiencia habitable.
“`
Fuente: La Voz Inmobiliaria