Los 10 Barrios Más Baratos para Comprar un Departamento de 3 Ambientes en 2023

Los 10 Barrios Más Baratos para Comprar un Departamento de 3 Ambientes en 2023
“`html

La hora de los 3 ambientes: estos son los 10 barrios más baratos para comprar un departamento

En un mercado inmobiliario en recuperación, los departamentos de dos dormitorios son cada vez más demandados tanto por usuarios finales como por inversores en busca de rentabilidad. Según datos del Colegio de Escribanos porteño, abril registró la mayor cantidad de escrituras para ese mes en los últimos 7 años.

Los departamentos de 3 ambientes se mantienen entre los más buscados, con más de 13.000 viviendas comercializadas en CABA hasta abril, donde un gran porcentaje corresponde a propiedades con dos dormitorios. Su tamaño, costo intermedio y alta rotación los posicionan como opciones muy atractivas para quienes buscan rentas.

Los barrios del sur y algunos del centro porteño ofrecen las mayores oportunidades en términos de precios por metro cuadrado y retorno de alquiler. Se pueden encontrar propiedades en zonas clave de la ciudad por debajo de los u$s1.700 por m², lo que las convierte en una opción accesible para quienes desean ingresar al mercado con un departamento de tres ambientes.

¿Qué motiva la demanda de los tres ambientes?

La creciente demanda de estas propiedades se debe, en parte, a los cambios en las necesidades de los compradores. Leandro Molina, director de Clasificados del Grupo QuintoAndar, asegura que “la demanda de departamentos de tres ambientes en venta en CABA creció un 43% desde febrero de 2024”. Este tipo de propiedades se ha vuelto muy popular porque ofrecen más metros cuadrados a precios aún accesibles.

La búsqueda de espacios habitables más amplios, especialmente en un contexto donde el trabajo remoto o híbrido es cada vez más común, ha impulsado este interés. “Las personas están interesadas en ganar metros cuadrados, especialmente en zonas con buenas conexiones a oficinas y centros comerciales”, destaca Molina.

La diferencia entre el sur y el norte de la ciudad es muy marcada. En barrios como Núñez o Belgrano, un departamento similar cuesta más del doble. Esta brecha en los precios incide también en la rentabilidad de cada zona. Lisandro Cuello, experto inmobiliario, afirma que “los barrios del sur y oeste siguen siendo los más baratos en CABA, lo que les otorga una ventaja competitiva”.

El índice de rentabilidad bruta anual en dólares, que mide la relación entre el alquiler percibido y el valor de compra, muestra niveles superiores al 6% en barrios como La Boca, Constitución y Parque Patricios, mientras que en zonas como Palermo o Belgrano se ubica entre el 4% y el 4,5% por año.

Cuánto valen los 10 barrios más baratos

A continuación se detallan los 10 barrios más económicos de CABA para departamentos de 3 ambientes, con un promedio de 73 m², según Zonaprop:

1. San Cristóbal
Precio promedio: u$s123.645
Ubicación: Sur Este, CABA

2. Constitución
Precio promedio: u$s122.443
Ubicación: Macrocentro, CABA

3. Vélez Sarsfield
Precio promedio: u$s120.510
Ubicación: Oeste, CABA

4. Parque Patricios
Precio promedio: u$s116.117
Ubicación: Sur Este, CABA

5. Floresta
Precio promedio: u$s112.973
Ubicación: Oeste, CABA

6. Villa Riachuelo
Precio promedio: u$s110.906
Ubicación: Sur, CABA

7. La Boca
Precio promedio: u$s108.440
Ubicación: Sur Este, CABA

8. Parque Avellaneda
Precio promedio: u$s104.092
Ubicación: Oeste, CABA

9. Nueva Pompeya
Precio promedio: u$s100.194
Ubicación: Sur, CABA

10. Villa Lugano
Precio promedio: u$s77.970
Ubicación: Sur, CABA

Los barrios más baratos de CABA suelen estar en el sur y oeste de la ciudad. En estas áreas, la oferta supera la demanda, lo que genera precios más accesibles en comparación con zonas más centrales. La falta de grandes desarrollos comerciales y de infraestructura en algunas de estas áreas mantiene los valores por debajo de la media, pero muchos de estos barrios están experimentando mejoras en conectividad y servicios que podrían elevar sus precios en el futuro.

Info: IProfesional

“`