La familia dueña de Pampa Energía adquiere un edificio emblemático en Puerto Madero
La familia dueña de Pampa Energía se quedó con uno de los edificios más codiciados y uno de los últimos libres de Puerto Madero: el predio ubicado en Avenida Eduardo Madero 1959, donde funcionó hasta 2022 la sede del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
La universidad se mudó al Parque de la Innovación, en Núñez, donde está construyendo su nuevo campus tecnológico de 20.000 metros cuadrados, que albergará a 80.000 estudiantes, docentes e investigadores.
Según fuentes del sector, la propiedad fue comprada por US$ 28 millones por Creaurban, la empresa dirigida por Damian Mindlin, hermano de Marcelo Mindlin. La firma, adquirida por la familia en 2017, tiene más de 1 millón de metros cuadrados construidos y también está presente en Uruguay. La operación fue intermediada por Newmark, una destacada firma de servicios inmobiliarios corporativos.
El rector del ITBA, el ingeniero Andrés Basilio Agres, comunicó la noticia a la comunidad educativa a través de una carta, expresando su “enorme satisfacción” por “un hito que marca un antes y un después en el recorrido de nuestro querido ITBA”.
“Es un paso trascendental en nuestra historia, que nos acerca al inicio concreto del futuro edificio del ITBA en el Parque de Innovación”, agregó, refiriéndose a la necesidad de venta que tenía la institución para afrontar el costo de su nuevo campus.
El inmueble que se vendió, situado en frente de donde operó hasta febrero la Terminal Madero de combis y en diagonal al Luna Park, fue tasado inicialmente en US$ 40 millones. Consta de tres parcelas de 5.108 metros cuadrados y un edificio de 12.300 metros cuadrados.
Sin embargo, posee una capacidad constructiva habilitada de hasta 60.000 metros cuadrados, con una altura límite de 38 metros, lo que permite erigir una torre de usos múltiples.
Su potencial es atractivo: el código permite proyectos de usos mixtos que combinen residencias, hotelería, locales comerciales y oficinas.
Además, su ubicación es estratégica: está a 200 metros de Avenida Alem, a 1.000 metros de Avenida 9 de Julio, y a escasos metros de distintas líneas de colectivos y subtes.
En el mercado inmobiliario, se considera que Puerto Madero está en auge, habiendo pasado de ser un área de tránsito pesado a uno de los barrios más buscados de la Ciudad. El precio del metro cuadrado, según datos recientes de Zonaprop, es el más alto, alcanzando los US$ 6.146. Además, continúa liderando la lista de barrios con la oferta más cara en alquiler, con un precio medio de $ 1.179.327 por mes para un departamento.
Fuente: Redacción Clarín