“`html
Emprendedores Argentinos Invierten US$20 Millones en Chapadmalal: Un Proyecto con Mar y Viñedos
Martín Espatolero y Ezequiel Lorenzo han decidido apostar por el mercado de Mar del Plata y sus alrededores con un innovador proyecto que fusiona la naturaleza, el mar y los viñedos en un destino muy querido por los surfers.
Lejos de las startups típicas del mundo digital, las empresas inmobiliarias operan bajo sus propias reglas para nacer, crecer y consolidarse. Emprender hoy en el ámbito del ladrillo implica combinar las estrategias del emprendedurismo con los principios tradicionales del Real Estate.
La Definición de un Desarrollador Urbano
Según la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), un desarrollador urbano es responsable de guiar el proceso de creación de hábitat en una zona, desde la concepción de la idea hasta la finalización de la construcción. Este trabajo abarca todas las etapas del desarrollo.
De acuerdo con la definición clásica, un emprendedor se caracteriza por su capacidad de identificar oportunidades, tomar la iniciativa, asumir riesgos, ser creativo y tener visión estratégica. ¿Son estas características aplicables más allá del ámbito digital?
Martín Espatolero, contador público, ha estado en el negocio inmobiliario desde 2007, junto a su socio Ezequiel Lorenzo, quien también cuenta con una sólida formación académica en desarrollos inmobiliarios. Ambos son hijos de Horacio y Néstor, fundadores de la firma Espatolero y Lorenzo, con más de 30 años de experiencia en el mercado marplatense.
Sin Herencias, Pero con un Legado
La historia de estos emprendedores no es la típica pyme familiar. Aunque capitalizan el conocimiento de sus padres, optaron por trazar su propio camino. En 2006, ambos detectaron una oportunidad en el mercado y, aunque inicialmente comenzaron ofreciendo asesoría, pronto decidieron avanzar hacia el desarrollo inmobiliario.
“Nacimos como una empresa de servicios”, afirman. En 2007, combinaron su experiencia con el conocimiento del mercado familiar, iniciando proyectos de construcción a través de fideicomisos. Hoy, han completado 30 edificios y más de 1000 unidades habitacionales.
Un Proyecto Singular en Chapadmalal
Actualmente, este dúo se encuentra desarrollando un innovador proyecto en Chapadmalal, que abarca más de 110 hectáreas. La propuesta incluye un espacio comunitario abierto, que complementa la exclusividad de las áreas residenciales. Este modelo más integrador busca responder a las necesidades de la zona, con un acceso seguro pero sin barreras físicas.
Se estima que el proyecto mobilizará una inversión superior a US$20 millones en los próximos tres años. Además, se proyecta que generará un impacto significativo en la economía regional, contribuyendo con aproximadamente US$140 millones en compras de materiales de construcción hasta 2030.
Estos emprendedores han puesto su mirada en Chapadmalal como parte de su expansión hacia el sur del partido de General Pueyrredón. Están convencidos de que su enfoque en el segmento residencial ABC1, así como en el mercado industrial y logístico en crecimiento, les permitirá seguir creciendo en un entorno que, como ellos, se adapta y evoluciona.
Por Victoria Aranda
“`