Proyecto innovador de oficinas tipo club por Elsztain: pádel, siestario y videojuegos para un ambiente de trabajo excepcional

Proyecto innovador de oficinas tipo club por Elsztain: pádel, siestario y videojuegos para un ambiente de trabajo excepcional

Elsztain presenta un innovador proyecto de oficinas tipo club

Eduardo Elsztain invirtió US$2.5 millones en un proyecto estilo “club empresarial”, centrado en el bienestar y entretenimiento. Este desarrollo se presenta como una respuesta a la necesidad de reinventar el concepto de oficina en un mundo post-pandemia, donde el trabajo remoto se ha vuelto común. La pregunta que se plantea es: ¿cómo incentivar a las nuevas generaciones a regresar a la oficina sin que lo sientan como una obligación? La solución parece radicar en ofrecer espacios laborales más atractivos y funcionales.

Características del nuevo espacio de trabajo

Ubicado en el ex edificio Philips, dentro del Polo DOT, Workplace by IRSA combina coworking con amenities que rompen con el paradigma de una oficina tradicional. Este complejo incluye un siestario con camas para descansar, sillones masajeadores y cuatro canchas de pádel vidriadas en altura, visibles desde la Panamericana. El diseño se inspira en emblemáticos edificios como el Googleplex en EE. UU. y El Cubo de Itaú en Brasil.

Workplace by IRSA abarca un total de 10 mil m2, con 8000 m2 construidos, permitiendo albergar hasta 900 personas en tres pisos de oficinas, principalmente enfocadas en empresas de tecnología y startups. “Lo que ofrecemos es un modelo pensado para que venir a la oficina sea una elección y no una obligación”, aseguran desde la compañía.

Un enfoque en el bienestar y la comunidad

La empresa, presidida por Elsztain, ha renovado el edificio y en 2023 abrió este espacio flexible, que actualmente alberga a 50 compañías, incluyendo a Rappi, Pomelo, y Ripio, con una ocupación del 95%. El público predominante tiene entre 21 y 35 años, sumando un total de 2000 trabajadores.

Los amenities se han convertido en un valor crucial para atraer a los empleados. Desde el siestario hasta el acceso a espacios recreativos, cada detalle está diseñado para fomentar una cultura laboral más relajada y colaborativa. “Esta nueva generación prioriza la experiencia y el disfrute sobre el lujo”, comenta Ben Elsztain, director creativo de Workplace by IRSA.

Espacios innovadores y funcionales

El diseño del edificio imita la estructura de un shopping, con oficinas privadas ubicadas como “locales” y espacios abiertos como “góndolas”. Los alquileres para oficinas abiertas rondan los US$300 mensuales, con contratos mínimos de 6 meses. Actualmente, hay espacios disponibles para alquilar.

El edificio incluye un mini golf en la terraza, un auditorio para 120 personas, un gimnasio, y una cancha de fútbol tenis. Además, se han creado áreas de esparcimiento, como una terraza con parrillas y un quincho techado, así como una sala de videojuegos con consolas modernas y retro.

La visión de futuro

The Club 5 estrellas es un concepto que la compañía planea expandir a otros centros comerciales del grupo, buscando crear una red de espacios laborales que prioricen la comunidad y el bienestar. “Desarrollamos una nueva cultura donde el trabajo se encuentra con el disfrute”, concluye Rocío Belén Perez Berzoni, líder de comercialización de Workplace.

Con esta propuesta, Elsztain no solo está transformando el concepto de oficina, sino que también está estableciendo un nuevo estándar en la forma en que las empresas pueden atraer y retener talento en un mercado laboral en constante evolución.