El real estate argentino apuesta por crédito e innovación para sostener el mercado

Dos referentes del sector, Luciano Farez de Felanix Construcciones y Ariel Acri de Saltum Developments, analizan el panorama del sector en un contexto de desafíos y oportunidades.

El panorama actual del real estate en Argentina

El sector inmobiliario argentino enfrenta una etapa crucial en la que la innovación y el acceso al crédito se posicionan como pilares fundamentales para mantener su dinamismo. A medida que el país navega por tiempos económicos complejos, es vital que los desarrolladores se adapten a las nuevas realidades del mercado.

Crédito: Una herramienta clave

El acceso al crédito se ha vuelto esencial para fomentar la inversión en bienes raíces. Según Luciano Farez de Felanix Construcciones, las alternativas de financiamiento son determinantes para los proyectos en desarrollo. “Es importante que se implementen políticas que faciliten el crédito a tasas accesibles, permitiendo así que más personas puedan acceder a sus hogares”, sostiene Farez.

Innovación en el sector

La innovación también juega un papel crucial en el futuro del real estate. Ariel Acri de Saltum Developments destaca que “la tecnología y la sostenibilidad están transformando la forma en que construimos y comercializamos propiedades”. La utilización de materiales ecológicos y técnicas de construcción modernas no solo optimiza costos, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes.

El futuro del real estate argentino

Mirando hacia el futuro, el real estate argentino debe centrarse en la adaptación constante. Con un enfoque en el crédito accesible e innovaciones tecnológicas, el sector tiene la oportunidad de no solo sobrevivir, sino de prosperar en un entorno desafiante.

El desafío para desarrolladores y compradores es enorme, pero la combinación de financiamiento eficaz y un enfoque innovador puede ofrecer soluciones viables en un mercado que siempre está en evolución.

En conclusión, **el real estate argentino apuesta por el crédito y la innovación** como estrategias fundamentales para sostenerse y crecer, garantizando así un futuro más prometedor para el sector y sus protagonistas.