Terreno vendido en menos de cuatro horas por el triple de su valor inicial: ubicación y detalles

Terreno vendido en menos de cuatro horas por el triple de su valor inicial: ubicación y detalles

Dónde queda el terreno que se vendió por el triple de su valor inicial en menos de cuatro horas

El lote estuvo en puja por los desarrolladores durante más de tres horas

* 2 de septiembre de 2025
* 16:09
* 5 minutos de lectura

El terreno estuvo en disputa por más de tres horas entre diez interesados.

En un contexto de alza de precios, de un dólar que está cada vez más cerca del techo de la banda cambiaria y de costos de construcción que continúan altos, la tierra sigue siendo un bien escaso y valioso en la ciudad de Buenos Aires. Tal es así que una importante área, que había quedado rezagada en comparación con otros sectores de la ciudad, volvió a estar en agenda tras una subasta que reunió a más de diez jugadores del sector.

El 29 de agosto, el remate de un terreno ubicado en el barrio de Villa Urquiza mantuvo a los desarrolladores en disputa por más de tres horas. Situado en Holmberg al 2200, esquina Mendoza, el inmueble se vendió por **US$2.557.000**, más del triple de su precio base de **US$820.770,52**.

El lote, urbano y libre de mejoras, tiene una superficie total de 1627,37 m² y se ubica en una de las zonas más codiciadas del barrio: el polo gastronómico y comercial Donado-Holmberg (DoHo). La pelea por este terreno muestra que aún hay interés por la zona y que los jugadores del mercado la ven con potencial.

El DoHo: Un polo en crecimiento

El DoHo, que se extiende sobre las calles paralelas Donado y Holmberg, en el límite entre Villa Urquiza y Villa Ortúzar, se ha consolidado en los últimos años como un polo de atracción para inversores, desarrolladores y público final. Su propuesta recuerda a otros focos porteños como Las Cañitas, en Palermo, o la avenida Pedro Goyena, en Caballito, aunque con una particularidad única: el fenómeno se concentra en unas pocas cuadras con una fuerte impronta gastronómica y comercial.

Un dato que sorprende

El interés por el terreno destaca en un momento en que la rentabilidad de los proyectos está bajo presión. Entre octubre de 2023 y junio de 2025, el costo de construcción en dólares subió un **126%**, mientras que el metro cuadrado vendible solo aumentó un **23,9%** en ese mismo período.

Esa brecha ha hecho que los precios del mercado usado se vuelvan más atractivos. Aunque la expectativa de una estabilización en los costos de construcción mantiene viva la apuesta al desarrollo desde el pozo. Actualmente, construir una vivienda en Buenos Aires cuesta entre **US$1500** y **US$1700** por m² en su versión estándar, con posibilidades de llegar hasta **US$3000** por m² usando materiales premium.

La incidencia en Villa Urquiza

De acuerdo con el último relevamiento de Reporte Inmobiliario sobre terrenos urbanos con capacidad edificable en CABA (junio 2025), el valor promedio de incidencia es de **US$491/m²**, apenas un **1,8%** por encima del año pasado. Aun así, sigue siendo un **25%** más bajo que en 2018 y, en términos reales, la caída llega al **40%**.

Este panorama de sostenimiento de valores se da justo cuando el sector desarrollista vive una situación complicada, donde los incrementos de los costos en dólares hacen perder rentabilidad a los proyectos inmobiliarios, lo que podría llevar a una nueva tendencia a la baja en el valor de la tierra en el mediano plazo.

Conclusión

La venta de un terreno en pleno corazón de Villa Urquiza en los rangos más altos del mercado demuestra que la zona ha salido del olvido y continúa en el radar de los desarrolladores.

Fuente: LA NACION