Ventajas sorpresivas de vivir en lugares menos elegidos: expensas económicas y mayor seguridad

Ventajas sorpresivas de vivir en lugares menos elegidos: expensas económicas y mayor seguridad
“`html

Desde expensas más baratas hasta mayor seguridad: las ventajas desconocidas de vivir en un lugar que pocos eligen

Con el despertar del crédito hipotecario, crecen las consultas para comprar una propiedad y muchos se preguntan cuáles son los mejores lugares para adquirir un departamento.

1 de septiembre de 2025 – 08:28

En un contexto donde el crédito hipotecario despertó hace un año en el país, crece la demanda por la compra de inmuebles. Muchos analizan qué tipo de propiedades conviene adquirir y se cuestionan si un departamento en una avenida es realmente una buena opción. Expertos del mercado inmobiliario explican que, aunque una limitación podría ser el ruido, gracias a las carpinterías más modernas y al doble vidrio se logra una aislación acústica que minimiza esa desventaja.

Ventajas de vivir en una avenida

Por otra parte, también es cierto que hay ventajas muy concretas:

1) Luminosidad y privacidad

Una de las principales ventajas de las avenidas es que cuentan con mucha luminosidad. “Al estar lejos de la vereda de enfrente, las propiedades tienen más luz y ventilación”, señala Daniel Obetko, gerente de residencial premium de Interwin. En la misma línea, Sofía Grinberg de Newland explica que los edificios “suelen tener vistas más abiertas que otras calles más angostas, lo que brinda mayor luminosidad, un mejor paisaje y más privacidad, ya que están lejos de los vecinos del lado opuesto”.

A la hora de elegir piso, Obetko recomienda que el departamento esté ubicado en la esquina, ya que el sol ingresa desde dos orientaciones distintas. Además, los pisos más altos son más luminosos y tienen mejores vistas.

2) Seguridad

Un dato no menor es que las avenidas cuentan con mayor seguridad que otras calles. Esto se debe a que tienen mayor circulación vehicular y suelen estar bien iluminadas. “Tienen tránsito todo el tiempo, lo que permite vivir en un lugar donde se puede entrar y salir a cualquier hora, sin renunciar a la seguridad”, añade Obetko.

La oferta de propuestas comerciales en las plantas bajas también fomenta la circulación de gente y, por ende, aumenta la seguridad.

3) Conectividad

Las avenidas se destacan por su acceso, tanto en términos de transporte público como en la cercanía a oferta comercial, gastronómica y cultural. Sin embargo, vale aclarar que no son homogéneas en todo su recorrido; algunos tramos cuentan con más movimiento, pulmones verdes o mejor oferta educacional.

4) Expensas más baratas

Otro aspecto interesante es que los edificios ubicados sobre avenidas suelen contar con expensas más baratas. “Al estar en una avenida, el código urbanístico permite una construcción más alta, lo que generalmente resulta en edificios de mayor porte y con más unidades, ayudando a distribuir los costos de expensas entre todos los propietarios”.

De esta forma, vivir en una avenida no solo ofrece ventajas en términos de seguridad y conectividad, sino que también permite un ahorro en las expensas, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una propiedad en la ciudad.

Fuente: María Josefina Lanzi

“`

En este formato, se han añadido los encabezados correspondientes y se han destacado los párrafos importantes en negrita, manteniendo la esencia del contenido original.