Cuenta regresiva: el domingo termina Experiencia Living, el lugar con ideas para inspirarte y cambiar la deco de tu casa
La muestra que se desarrolla en zona norte tiene 19 departamentos únicos: cuáles son los colores de moda, qué viene en muebles y los lugares de la casa que ganan protagonismo.
9 de mayo de 2025 – 10:09
Tiempo de lectura: 7 minutos
Para La Nación: Carolina Cerimedo
19 departamentos del proyecto Bliss, en San Fernando, fueron completamente ambientados por la revista Living.
Cuenta regresiva para conocer los 19 departamentos que propone la tercera edición de Experiencia Living. La expo que se realiza en Bliss, el desarrollo inmobiliario de US$38 millones de inversión y ubicado a pocos metros del cruce de Uruguay y Panamericana, termina este domingo a las 20 horas.
Experiencia Living propone conocer las últimas tendencias en decoración en los más diversos espacios. Desde un departamento imaginado para una perfumista de unos 40 años, que incluye un pequeño laboratorio creativo donde puede inspirarse, hasta una vivienda de una joven diseñadora textil y escenógrafa, que guarda su pasión por los géneros en un estudio de costura, donde también dibuja y confecciona sus trabajos de sastrería.
La decoración de los departamentos de Experiencia Living imagina quiénes pueden ser sus habitantes. Cocinas abiertas, despensas que organizan todos los insumos en góndolas amplias y balcones con fogoneros son algunas de las tendencias que marcan los espacios.
La búsqueda del balance en uno mismo y en los ambientes que habitamos como estilo de vida también se impone. La tendencia actual en diseño prioriza el bienestar, así que, al proyectar una nueva colección, es fundamental considerar la creación de un entorno que promueva la tranquilidad y el confort. Hoy priman los diseños de formas orgánicas con gestos curvos y limpios que transmiten armonía y simpleza.
Respecto a los colores, los tonos suaves y naturales combinados con madera, mármol claro y géneros de lino generan un sentido de equilibrio y calma. La selección de colores y materiales es crucial para generar una sensación de calma y serenidad.
En la unidad 209, Samantha Kuperschmit y Laura Kalmus montaron un departamento para una mujer de 45 años que dejó su trabajo corporativo para dedicarse a su proyecto emprendedor y al slow-living. Cuando no sobran los metros cuadrados, una solución como una cama rebatible despeja una habitación en segundos y saca a la luz el mat de yoga que reposa bajo el colchón, convirtiendo el lugar de descanso en un sitio donde también se puede entrenar cuerpo, mente y espíritu.
En otros espacios de la muestra, llama la atención el armado de altares con piedras naturales, que evocan el poder de los cristales y la energía de los paisajes de los que provienen.
Para muchos, el color cherry es la gran tendencia del año, desde su veta más clara y cálida, cercana al rosado, a variantes más oscuras y sofisticadas que rozan el violeta profundo. El tono cereza, por su parte, es el nuevo favorito que reemplaza al rojo en la cocina.
Los contrastes también se imponen. Quien no se anime a pintar de cherry, puede introducirlo a través de sillas, una mesa de apoyo, objetos, textiles y otros detalles que incorporan una pincelada de impacto a interiorismos nude.
Lugares insólitos toman importancia. Causar una buena impresión y una sensación de acogida al regresar a casa es fundamental. El recibidor se posiciona como un preámbulo indispensable, donde se busca elevar la experiencia de “llegar” a un ritual.
La innovación no se reduce solo a la entrada de la casa. Se trata de un concepto que también trae novedades de equipamiento para optimizar la experiencia diaria y el disfrute de espacios exteriores en cualquier momento del año.
El afuera se integra con el adentro. Las casas modernas ya no tienen límites definidos y se fusionan con el entorno, sin perder el confort. La muestra de interiorismo expone espacios exteriores tan diseñados y acondicionados como los interiores, autosuficientes y automatizados.
El estilo sintético evoluciona y se va más allá de los tonos neutros para componer espacios net con saturación. La simplicidad y la funcionalidad son claves para el confort.
El sillón cobra liderazgo como pieza principal en el living. Las tendencias apuntan a maxi volúmenes en muebles de tapicería, especialmente aquellos de formas orgánicas y totalmente curvos.
El regreso de la cocina-comedor. La cocina ha ganado terreno como el corazón de la casa. Ya no alcanza con que sea abierta e integrada al living, ahora las propuestas incluyen directamente la mesada unida a la mesa del comedor.
Rincones de disfrute. Con la proliferación de wine lovers y coffee lovers, también han surgido rincones para guardar botellas y granos en condiciones óptimas, invitando a la degustación.
Toilette empapelado, entelado o revestido. La muestra presenta espacios que reflejan el gusto por el arte y la pasión por el diseño, manifestándose en todos los ambientes de la casa.
Maia Croizet, autora del artículo.