“`html
CUÁL ES COLOR TENDENCIA EN OCTUBRE 2025 PARA REMODELAR TU CASA
COMENZÓ UNA NUEVA TEMPORADA DE COLORES VIBRANTES Y TEXTURAS LLAMATIVAS
3 de octubre de 2025
00:00
La tendencia se inclina hacia diseños más audaces, donde la individualidad y la comodidad son primordiales.
El comienzo de la primavera no solo cambia los colores de la ciudad, con el regreso de las flores y días más largos, sino que también afecta la decoración. Quienes piensan en remodelar su casa deben saber que, con el fin de la temporada invernal, los tonos que comienzan a estar en tendencia se modifican para dar lugar a un nuevo interiorismo.
En la actualidad, el minimalismo comenzó a desplazarse, dando lugar a los colores de la naturaleza, que tienen cada vez más presencia en los hogares. El estilo “gris millennial”, dominante en los últimos años, está cediendo terreno a una nueva etapa de colores vibrantes y texturas llamativas, afirma Lucy Sutherland, experta en diseño de interiores de Temple and Webster, en conversación con Daily Mail.
El gris grafito que reviste la isla se repite en la alzada de la cocina y en la parrilla, que está en la misma línea.
El problema de la tendencia de combinar todo a la perfección es que carecen de personalidad. “Vimos a gente que miraba casas perfectas de revista y pensaba: ‘Yo quiero eso’”, señala Sutherland, añadiendo que estas casas parecían más salas de exposición que hogares habitados. La tendencia ahora se inclina hacia diseños más audaces, donde la individualidad y la comodidad son primordiales. “Se trata más de hacer lo que te hace feliz que lo que es ‘correcto’”, enfatiza la experta.
“La paleta de colores que se están instalando como tendencia para interiores durante el mes de octubre incluye el ‘mousse de chocolate’, el tono ‘tierra profunda’, el terracota y los beiges”, detalla Guillermo Ortega, gerente de la red Sui Color.
Esto se debe a que generan espacios acogedores y relajantes, que, junto a la saturación de colores botánicos como el verde oliva y salvia, permiten conectar con la naturaleza. “Los azules profundos como el navy o azul noche también son una opción”, añade Ortega, quien también menciona la presencia de marrones profundos, burdeos, azules oscuros y púrpuras apagados (“deep mauve”, “velvet plum”) como tendencia.
LOS MEJORES COLORES PARA ACOMPAÑAR AL MARRÓN
Hay tonos particulares para acompañar al color tendencia sin saturar el espacio, según Ortega:
- Neutros cálidos que acompañan al color principal sin “pelear”.
- Arena suave, beige piedra y crema cálido, que generan un ambiente acogedor y mantienen coherencia cromática.
- Neutros fríos que aportan contraste y frescura como: gris perla, blanco humo y gris topo claro, ideales para dar modernidad y un aire más minimalista al ambiente.
- Colores verde oliva desaturado, que conectan con lo natural, y azul grisáceo claro, que aporta calma y contrasta suavemente.
Para elegir el color de las paredes, también es importante considerar el uso y la actividad de cada espacio.
Un buen consejo es usar algún color tendencia en accesorios, detalles o en una pared focal, manteniendo las paredes grandes en neutros claros (arena, gris perla, blanco roto), para que el espacio no quede saturado, explica Ortega.
LOS ESPACIOS EN LOS QUE MEJOR FUNCIONA
Los colores que son tendencia tienen calidez y personalidad, pero no funcionan igual de bien en todos los ambientes.
Según el especialista, funcionan mejor en el living y comedor, “ya que aporta calidez, invita a la reunión y combina con neutros claros o maderas”. En los dormitorios, especialmente si se busca un clima acogedor, “conviene usarlo en una pared focal o en textiles para no recargar”. También en halls y pasillos, ya que dan carácter sin necesidad de muchos elementos decorativos.
En cocinas y baños, es recomendable usarlo con moderación. “Lo mejor es aplicarlo en los espacios más pequeños o funcionales, y como protagonista en zonas de reunión familiar o de relax, donde la calidez juega a favor”.
¿QUÉ ACABADOS LO FAVORECEN?
El color tendencia de octubre puede cambiar según el acabado que se elija:
- Mate: lo vuelve más cálido y acogedor. Ideal para dormitorios, livings o espacios donde se busca calma.
- Satinado/sedoso: aporta un leve brillo que resalta la profundidad del terracota sin hacerlo pesado. Funciona bien en cocinas y pasillos.
- Microtexturado: agrega un efecto táctil que hace que la gama de marrones se vea más artesanal.
- Brillante: no se recomienda mucho, ya que los marrones pueden perder su carácter cálido.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE USAR UN COLOR “DE MODA”?
Usar un color “de moda” en interiores puede ser atractivo, pero también conlleva ciertos riesgos:
- Dificultad para combinar a largo plazo, limitando la paleta para muebles y accesorios futuros.
- Posible saturación visual si se aplica en grandes superficies.
- Elegir un color que no representa el gusto propio puede generar insatisfacción a largo plazo.
Una buena estrategia es usar el color tendencia en accesorios, textiles, o en una pared acento, en lugar de aplicarlo en toda la base del ambiente. Así se logra frescura sin comprometer la armonía a