Mejores bancos con tasas bajas en créditos hipotecarios para comprar un departamento

Mejores bancos con tasas bajas en créditos hipotecarios para comprar un departamento
“`html

Créditos hipotecarios: ¿cuáles son los bancos con las tasas más bajas para comprar un departamento?

Conocer qué entidades bancarias otorgan las tasas más bajas a la hora de solicitar un préstamo puede ayudarte a tomar la mejor decisión.

8 de mayo de 2025

09:36

Tiempo de lectura: 8 minutos

Una tasa de interés más baja en un crédito hipotecario implica que el préstamo sea más barato de pagar.
Crédito hipotecario

En un mercado inmobiliario en constante movimiento, nuevos actores ingresaron y cambiaron las reglas del juego. El más revolucionario hasta ahora: la vuelta del crédito hipotecario. Gracias a esta forma de financiamiento, más personas pueden acceder a la posibilidad de por lo menos pensar en comprar su casa propia.

Y ya esta opción se hace presente en los números: en marzo de 2025 se realizaron 4747 escrituras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De las que 992 fueron formalizadas con hipoteca, un 1042% respecto al mismo mes del año pasado. Se trata del sexto mes consecutivo en que se registran 1000 operaciones con crédito.

“Es un número bastante estable, pero tampoco fue una subida repentina como en los UVA de Macri”, analizan desde el Colegio de Escribanos, y agregan: “Para tomar dimensión, en marzo de 2018, hubo más de 6000 operaciones, de las cuales 2200 fueron hipotecas. Es decir, más del 30%. Ahora, en marzo de 2025, la participación de los préstamos rondará en el 20%”.

Los especialistas coinciden en que hace falta que haya más estabilidad macroeconómica para que suba la cantidad de créditos hipotecarios otorgados. Es necesaria también una recuperación del salario real y estabilidad en la inflación, para que se abra la posibilidad de acceso al préstamo hipotecario a mayor cantidad de gente. Además, todo dependerá de la capacidad de fondeo de los bancos, para que puedan seguir prestando dinero a los tomadores de crédito.

Ya son 24 los bancos que desde finales de abril de 2024 lanzaron sus líneas de préstamos en UVAs (Unidad de Valor Adquisitivo), para que cada vez más personas tengan la posibilidad de acceder a su vivienda propia, con tasas que van desde el 3% al 14% -con beneficios para los que tengan cuenta sueldo en los bancos-.

Pedir un préstamo para la compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida, ya que tiene un gran impacto en la situación financiera de una persona o de una familia. Por lo que es importante tener en cuenta ciertas consideraciones antes de asumir la responsabilidad. Una de ellas es la cantidad de dinero que se deberá destinar por mes para abonar cada cuota.

En general, una tasa de interés más baja en un crédito hipotecario implica que el préstamo sea más barato. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las cuotas del crédito pueden variar con el tiempo debido al ajuste por inflación. “La tasa de un crédito hipotecario va a impactar más en el monto total de la cuota que el plazo en que se solicite”, explica José Rozados, director de Reporte Inmobiliario. Por lo que, los analistas del mercado inmobiliario concuerdan en que mientras más baja sea la tasa, “más barato” será el préstamo.

Los 5 bancos con las tasas más bajas del mercado

1) La tasa más baja: El Banco Municipal de Rosario

El Banco Municipal de Rosario lanzó sus líneas de créditos hipotecarios “NIDO”, con el objetivo de otorgar préstamos UVA dirigidos a toda la provincia de Santa Fe con la tasa más baja del mercado: del 3% para sus clientes con cuenta sueldo y del 4,2% para quienes no cobren sus haberes allí.

Condiciones y requisitos del banco con la tasa más baja:

  • El crédito otorga hasta $100 millones.
  • Financia el 75% del valor del inmueble.
  • El plazo máximo de pago es de hasta 20 años (240 cuotas).
  • Sistema de amortización: francés, mensual.
  • El capital es ajustable por UVA.
  • La cuota mensual a pagar no puede exceder el 25% del ingreso del solicitante.
  • Pueden solicitarlo todos los residentes de la provincia de Santa Fe, entre 18 a 65 años, que posean ingresos demostrables.
  • Se pueden sumar ingresos con otros cotitulares hasta el tercer grado de consanguinidad.
  • Edad máxima para cancelar el crédito: 75 años.
  • Antigüedad laboral mínima de un año.

La inscripción o solicitud es 100% online a través de la página web del banco.

2) Banco Ciudad

El Banco de la ciudad de Buenos Aires cuenta con una tasa promocional del 3,5% para comprar en el microcentro porteño y en el sur de la ciudad, mientras que para el resto de las zonas la tasa es del 5,5%.

Requisitos y condiciones para comprar una propiedad con el préstamo del Banco Ciudad:

  • Pueden acceder quienes ya cobren o migren la acreditación de su sueldo al Banco Ciudad.
  • El crédito es para comprar, refaccionar, mejorar o ampliar una primera o segunda vivienda permanente o no permanente en todas las zonas de influencia del Banco Ciudad.
  • El monto máximo del préstamo es de $350 millones.
  • El capital es ajustable por UVA.
  • Los plazos son de hasta 20 años.
  • La cuota no debe superar el 25% de los ingresos del solicitante y/o su grupo familiar.
  • Se puede precancelar el crédito de forma anticipada.
  • Permite sumar los ingresos de hasta seis personas.

3) Banco de Neuquén

La entidad provincial cuenta con diferentes tasas para dos tipos de líneas:

  • La primera tiene la tasa más baja del 3,5% para clientes con acreditación y paquete de productos.
  • La segunda línea es de hasta $150 millones, con una tasa del 8,5% para clientes del banco con paquete de productos y del 9,5% para los que no cobren sus haberes.

Requisitos y condiciones del crédito del Banco de Neuquén:

  • Financia hasta un 80% en el caso de adquisición y un 100% para la construcción.
  • Destinados a viviendas únicas y de ocupación permanente.
  • El plazo para la amortización es de hasta 20 años.
  • El valor de la cuota no puede superar el 30% de los ingresos.
  • Edad mínima de 18 años y máxima de 65 años.
  • No tener un préstamo para construcción, remodelación y/o ampliaciones vigente.
  • La construcción o el inmueble debe encontrarse en la Provincia del Neuquén.

4) Banco de Chubut

El banco de la provincia de Chubut otorga créditos UVA para adquisición, construcción, terminación y refacción para vivienda de uso permanente y no permanente. En este caso, la Tasa Nominal Anual también es del 3,5% para quienes tengan cuenta sueldo y del 8% para quienes no acrediten sus haberes en el banco.

Condiciones del crédito hipotecario del BCH:

  • El crédito otorga hasta $200 millones, tanto para adquisición como para construcción.
  • Se financia el 75% del valor del inmueble.
  • El plazo máximo de pago es de hasta 20 años (240 cuotas).
  • Sistema de amortización: francés, mensual.
  • El capital es ajustable por UVA.
  • La cuota mensual a pagar no puede exceder el 25% del ingreso del solicitante.
  • Pueden solicitarlo todos los residentes de la provincia de Chubut, entre