“`html
Corina Kavanagh: La Inventora del Edificio Más Icónico de CABA
El Edificio Kavanagh, ubicado en el piso 14, está en venta y es uno de los departamentos más simbólicos de Buenos Aires. Este penthouse original, diseñado por Corina Kavanagh, cuenta con 750 metros cuadrados y 8 ambientes, y ofrece una vista panorámica de 360 grados hacia la ciudad, el Río de la Plata y la Basílica del Santísimo Sacramento. Su precio es de u$s2.600.000.
Más que una simple vivienda, este departamento es una pieza clave del patrimonio urbano argentino. Con cinco dormitorios en suite, amplios salones, terrazas privadas y detalles originales que se han mantenido, esta propiedad es un símbolo del pasado y del legado de su creadora. La historia que rodea a Corina Kavanagh está llena de mitos y leyendas urbanas.
La leyenda sostiene que Corina Kavanagh, una millonaria sin “linaje patricio”, fue rechazada por la familia Anchorena. Como resultado de este desamor, decidió construir el rascacielos más alto de Sudamérica frente a Plaza San Martín, bloqueando la vista hacia su capilla privada.
Mariela Blanco, especialista en patrimonio y turismo cultural, aclara que esta historia es falsa. Según ella, “la construcción del Kavanagh no fue un acto de venganza, sino más bien una declaración de modernidad en una ciudad en transformación”.
Un Edificio Revolucionario
El Edificio Kavanagh, diseñado por los arquitectos Sánchez, Lagos y de la Torre, fue inaugurado en 1936, convirtiéndose en el primer rascacielos de hormigón armado en Sudamérica. Con sus 120 metros de altura y su diseño racionalista, rompió con las normas de la arquitectura clásica. El piso 14, donde se encuentra el penthouse, era la residencia personal de Corina.
La Vida de Corina Kavanagh
Corina Kavanagh nació en 1890 en una familia irlandesa. Después de casarse en 1912 con Guillermo Ham Kenny, un terrateniente millonario, su vida dio un giro que le permitió emprender su ambicioso proyecto inmobiliario. Según testimonios, vendió varias estancias para financiar el Kavanagh. A pesar de sus breves matrimonios y su vida personal tumultuosa, su legado arquitectónico perdura.
Su departamento, remodelado con criterios contemporáneos, mantiene detalles originales como picaportes y columnas jónicas. El perfil del comprador ideal busca historia, ubicación y singularidad. Con expensas mensuales de $2.300.000 y un ABL de $300.000, la propiedad incluye servicios como seguridad 24 horas y mantenimiento.
Un Proyecto Único
El interior del penthouse combina lujo y comodidad moderna, con pisos de mármol importados y renovaciones completas en las instalaciones eléctricas y sanitarias. La experiencia de ingreso a la propiedad es excepcional, con un amplio hall de recepción que conduce a un comedor y un living con ventanales de piso a techo.
El Kavanagh ha transformado la forma de vivir en Buenos Aires, siendo el primer edificio con aire acondicionado central y terrazas-jardín.
El Impacto del Kavanagh en la Ciudad
La zona de Retiro, donde se ubica el edificio, está en proceso de revalorización urbana, lo que podría incrementar el valor del inmueble en un 40% en los próximos años. El Kavanagh no solo es un ícono arquitectónico, sino también un símbolo del desarrollo urbano de Buenos Aires.
El edificio representa un cambio en la verticalidad de la ciudad, obligando a ingenieros y arquitectos a desarrollar nuevas técnicas constructivas.
Vivir en el Kavanagh es más que adquirir una propiedad; es obtener una pieza del ADN urbano porteño.
Fuente: La Voz Inmobiliaria
“`