
Costantini inaugura una torre de lujo de US$90 millones en un “nuevo barrio porteño”
Las pocas unidades que quedan del proyecto ubicado en el corredor Huergo tienen los mismos precios que Puerto Madero.
20 de noviembre de 2025
14:06
7 minutos de lectura
Eduardo Costantini, junto al arquitecto Marcelo Faiden y Santiago Tarasido, inauguró el proyecto Huergo 475, una torre de 38 pisos que se suma al frente costero de Buenos Aires, con casi todos los departamentos vendidos. El edificio, que demandó una inversión de US$90 millones, cuenta con departamentos de uno a tres ambientes, todos con balcón y cuatro orientaciones que ofrecen diferentes vistas. “Nos quedan solo nueve unidades de las 507 totales”, afirmó Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio, que se venden a precios equivalentes a los de Puerto Madero, es decir, entre US$5000 y US$6000 el metro cuadrado.
El mercado inmobiliario porteño no deja de sorprender, con barrios que se transforman constantemente y avenidas que, hasta hace poco, estaban vacías y hoy se han convertido en nuevos polos de urbanización. Este fenómeno se vive en la zona de Huergo, a pasos de Puerto Madero, donde lo vintage y lo moderno encuentran una nueva sinergia.
La ubicación es uno de los grandes fuertes de este “nuevo barrio porteño” al que apostó Costantini. Con buenos accesos y vecina a la movida cultural de San Telmo, la zona ha pasado de ser un área de camiones y muros de contenedores a convertirse en uno de los lugares con las mejores vistas de Buenos Aires.
La torre Huergo 475 presenta una arquitectura diseñada para fomentar la vida comunitaria en altura. Los amenities están distribuidos a lo largo de toda la torre, lo que permite a los residentes disfrutar de una experiencia compartida sin importar en qué piso vivan. “El proyecto sintetiza nuestra visión de ciudad: invertir con responsabilidad, apostar por la calidad arquitectónica y crear edificios que generen valor colectivo”, afirmó Costantini.
El desarrollo fue diseñado por el estudio Adamo–Faiden y construido por Criba. Con más de 1500 m² de espacios comunes que incluyen biblioteca, coworking, wellness, gimnasio, piscina y parrillas en el rooftop, la propuesta busca “democratizar la altura” y ofrecer a todos los residentes acceso a vistas panorámicas.
La escultura ubicada en la terraza permite “escuchar, mirar y gritarle a Buenos Aires”. Durante la inauguración, Marcelo Faiden señaló que “no importa si vivís en un monoambiente, podés usar toda la torre. Eso la vuelve mucho más humana”.
La propuesta también incluye una amplia plaza pública de 2800 m², abierta a todos los ciudadanos. En la planta baja, además, habrá dos locales gastronómicos. El diseño logra integrar el interior y exterior de manera fluida, reflejando la paleta de verdes y marrones del parque circundante.
En la terraza, los residentes encontrarán un jardín en altura. Este espacio verde, junto con las obras de arte que adornan el proyecto, amplifican la experiencia cotidiana de los residentes. Cada obra fue creada específicamente para un ambiente del edificio, integrándose de manera orgánica a la vida diaria.
Para más detalles sobre este innovador proyecto, podés ver la nota original.

