
El Circuito de Le Mans Inspira un Barrio para Fanáticos de Autos Clásicos
El proyecto Paddock se localiza a solo ocho kilómetros de Capilla del Señor. Esta urbanización privada ocupa 60 hectáreas y su diseño urbanístico está a cargo del reconocido estudio Laciar Estévez & Asociados. Los terrenos en Paddock se comercializan a partir de US$ 70 mil y tienen una superficie de 5000 m².
Los barrios temáticos se han convertido en una opción popular en el mercado inmobiliario. Paddock es un emprendimiento que fusiona la pasión por los autos clásicos con una propuesta residencial única.
Ubicado en un campo natural, el 40% de la superficie de Paddock estará destinada a espacios verdes, lo que garantiza una baja densidad poblacional y un ambiente de tranquilidad. Además, se restaurarán galpones de época para el resguardo de autos.
“Paddock nace del sueño de crear un lugar donde vivir y compartir la pasión por los autos clásicos”, comenta Omar Estévez. El diseño urbanístico se inspira en el icónico circuito de Le Mans, donde los aficionados al automovilismo se reúnen anualmente.
Espacios Temáticos y Deportivos
El masterplan incluye una primera etapa con 46 chacras de 5000 m², replicando el trazado del circuito de Le Mans en el diseño de sus calles. La segunda etapa, prevista para el futuro, contará con 90 lotes adicionales cerca de los amenities.
El barrio ofrece espacios temáticos y una infraestructura social y deportiva adecuada para toda la familia. Habrá dos galpones restaurados que permitirán a los propietarios revisar y mantener sus vehículos. El Garage contará con fosa y herramientas, mientras que el Club Paddock ofrecerá un salón de estilo inglés, microcine y biblioteca automotriz.
Desde Paddock se organizarán encuentros y exposiciones con clubes de autos clásicos, así como recorridos por rutas prediseñadas.
Energías Renovables y Prácticas Sostenibles
La propuesta de amenities se completa con un clubhouse, espacio de coworking, cafetería y un circuito de autos infantiles. También se incluirán canchas de tenis, pádel y fútbol.
Los terrenos se comercializan al contado a partir de US$ 70 mil, con entrega prevista para enero de 2027. En Paddock se promueve el uso de energías renovables en las áreas comunes, así como una huerta comunitaria y prácticas de reciclaje.
“Queremos construir un estilo de vida y una comunidad que haga de Paddock su lugar en el mundo”, concluyen los desarrolladores.

