Aumento de precios en propiedades en venta en zona norte: descubre los barrios con oportunidades inmobiliarias

Aumento de precios en propiedades en venta en zona norte: descubre los barrios con oportunidades inmobiliarias

Los precios de las propiedades en venta aumentan en zona norte, pero hay barrios con oportunidades

En un sector que sigue creciendo en operaciones de compraventa, el mapa de precios también se reconfigura.

*7 de julio de 2025*
*10:15*
*Tiempo de lectura: 3 minutos*

Los precios aceleran la suba en zona norte, pero hay barrios en los que todavía hay oportunidades. Según el último informe de Zonaprop, el mercado inmobiliario continúa su crecimiento tanto en ventas como en demanda, y los precios de venta siguen esta tendencia, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en zona norte.

En el primer semestre de 2025, los precios de publicación de venta en zona norte subieron un 4,1%. Este incremento es notable, especialmente si se lo contrasta con el aumento del 3,1% que se registró durante todo el 2024. En solo seis meses de 2025, ya se ha superado ese porcentaje.

Precios de la construcción en julio de 2025

La Lucila se posiciona como el barrio más caro de zona norte, con un precio medio de **US$ 3622 por m²**. Por el contrario, el barrio Infico se destaca como el más económico. El precio medio de los departamentos en zona norte se sitúa en **US$ 2324 por metro cuadrado**, con un aumento mensual del 0,6% en junio. De esta manera, un departamento de dos ambientes y 50 m² tiene un valor promedio de **US$ 113.000**, mientras que uno de tres ambientes de 70 m² alcanza los **US$ 175.000**.

Los departamentos en pozo han experimentado el mayor incremento de precios, impulsados por el aumento en los costos de construcción que comenzó en noviembre de 2023. Con un dólar estable en los últimos tiempos, los costos de construcción han alcanzado niveles imprevistos, ya que se requieren más dólares para construir los mismos metros.

Análisis por barrios: aumentos y oportunidades

Si analizamos los precios por barrios, La Lucila encabeza la lista con un valor de **US$ 3622/m²**. Le siguen Vicente López, con **US$ 3568/m²**, y Olivos, con **US$ 3110/m²**. En el extremo opuesto, barrio Infico (US$ 922/m²), José C. Paz Centro (US$ 969/m²) y Billinghurst (US$ 1075/m²) son las opciones más accesibles.

Otros barrios que no están entre los más caros, pero sí han tenido aumentos significativos, son General Pacheco, con una suba interanual del **24,3%**, y Manzanares y Villa Adelina, con incrementos del **20,1%** y **20%**, respectivamente.

El 77% de los barrios registra aumentos interanuales en sus precios. General Pacheco se destaca con el mayor incremento. Sin embargo, algunas zonas siguen ofreciendo precios relativamente bajos en el mercado. Pilar, por ejemplo, ha tenido un aumento interanual del **6%**, con un metro cuadrado promedio de **US$ 1616**, en contraste con Nordelta (**US$ 3074/m²**).

San Fernando también es interesante, ya que ha experimentado aumentos interanuales del **3,1%** y cuenta con un metro cuadrado promedio de **US$ 1956** en departamentos.

Belén de Escobar merece mención por sus precios accesibles y creciente consolidación, con un metro cuadrado promedio de **US$ 1643** y un aumento interanual del **13,92%**.

Este panorama de precios en zona norte presenta tanto oportunidades como desafíos para quienes buscan invertir en propiedades. Es fundamental analizar cada barrio y las tendencias del mercado para tomar decisiones informadas.

Fuente: LA NACION