Guía Definitiva para Encontrar Viviendas en Barrios Cerrados en Argentina

Guía Definitiva para Encontrar Viviendas en Barrios Cerrados en Argentina

CONSEJOS PARA ENCONTRAR VIVIENDAS EN BARRIOS CERRADOS EN ARGENTINA

CADA VEZ MÁS, LOS BARRIOS CERRADOS SE TRANSFORMAN EN UNA OPCIÓN ELEGIDA POR PERSONAS Y FAMILIAS QUE BUSCAN SEGURIDAD, TRANQUILIDAD Y EXCLUSIVIDAD, ADEMÁS DEL DESEO DE CONTAR CON ESPACIOS VERDES Y PARA LA RECREACIÓN, A POCOS METROS DE SUS CASAS.

¿QUÉ SON LOS BARRIOS CERRADOS?

Los barrios cerrados son urbanizaciones que cuentan con todos los servicios y que se construyen en base a un proyecto integral. En general, se ubican en las afueras de las ciudades, en lugares con buena accesibilidad.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

  • Infraestructura: estos barrios cuentan con lotes amplios, servicios, calles pavimentadas, buena iluminación y espacios verdes. Muchos tienen espejos de agua propios.
  • Amenities: la mayoría de los barrios cerrados tienen amenities como piletas de natación, áreas recreativas, canchas deportivas, gimnasio, salones para eventos, etc.
  • Seguridad: estos barrios ofrecen guardia de seguridad las 24 horas, accesos monitoreados y restringidos, cámaras de vigilancia en todo el barrio y en el perímetro que se encuentra cercado.
  • Accesibilidad: generalmente están ubicados cerca de algún acceso rápido a las avenidas principales o autopistas.
  • Comunidad: algunos barrios cerrados tienen clubes y escuelas para los residentes.

DIFERENCIAS CON BARRIOS ABIERTOS Y COUNTRIES

Existen ciertas diferencias entre las distintas conformaciones de los barrios. En primer lugar, los barrios abiertos no tienen restricciones de circulación y están en contacto con su localidad, compartiendo sus intereses.

Si hablamos de countries, son barrios residenciales con acceso restringido, vigilancia las 24 horas y entradas controladas. Muchos tienen vida propia, incluso poseen instituciones educativas y lugares de encuentro, lo que reduce su contacto con la comunidad afuera de su espacio.

Po último, los barrios cerrados cuentan con vigilancia las 24 horas del día y pueden o no tener espacios comunitarios. En general, quienes eligen estos lugares para vivir, sólo lo hacen para residir, y no para desarrollar su vida laboral, o educativa dentro del mismo.

¿CONVIENE COMPRAR EN UN BARRIO CERRADO?

La conveniencia o no de comprar en un barrio privado depende de varios factores y de las decisiones de vida que tengan las personas.

FACTORES A CONSIDERAR

  • Vías de acceso rápidas y seguras: si vas a salir del barrio a diario y necesitas llegar a la ciudad, asegúrate que tenga una buena accesibilidad.
  • Oferta comercial, de salud y educativa cercana: averiguá si tenés cerca centros comerciales, supermercados, hospitales, escuelas, universidades, etc.
  • Amenities: considerá el uso real que le vas a dar, dado que esto se mantiene con las expensas que pagarás.
  • Gastos de expensas: preguntá cuál es el monto para evitar sorpresas.
  • Tamaño y ubicación del lote: si tenés niños pequeños, seguramente te conviene un lote interno y cercano a las áreas recreativas.
  • Situación legal: es importante conocer si el barrio tiene todas las autorizaciones y habilitaciones correspondientes.

PERFIL DEL COMPRADOR IDEAL

Una de las razones principales para elegir un barrio cerrado es la búsqueda de un cambio en el estilo de vida. Con esto en vista, podemos resumir el perfil del comprador ideal de los barrios cerrados en estos puntos:

  • Parejas jóvenes de entre 30 a 40 años con buen pasar económico y con hijos pequeños.
  • Llegan por referencias de amigos que ya viven en el barrio.
  • Buscan realizar operaciones inmobiliarias seguras y rápidas.
  • Valoran el contacto con la naturaleza.
  • Analizan el nivel de consolidación del barrio.
  • Utilizan la búsqueda digital en portales inmobiliarios y en redes sociales.

¿COMPRAR UN TERRENO Y CONSTRUIR O ADQUIRIR UNA PROPIEDAD TERMINADA?

La decisión de comprar una casa terminada o construir una desde cero depende de varios factores.

VENTAJAS DE CONSTRUIR DESDE CERO

  • Podés construir por etapas e ir adaptando tu presupuesto a medida que avanzas en la obra.
  • Elegís los materiales y participás en el diseño haciendo la casa a tu gusto completamente.
  • Tu casa personalizada y nueva tiene una mejor plusvalía a lo largo del tiempo.

BENEFICIOS DE COMPRAR UNA PROPIEDAD LISTA

  • No tenés que esperar meses por la construcción y podés mudarte casi de inmediato.
  • Podés elegir un barrio ya consolidado.
  • TENÉS la posibilidad de acceder a hipotecas y otros tipos de financiamiento.

¿CÓMO COMPRAR UNA CASA EN UN BARRIO PRIVADO?

Comprar una casa en un barrio privado requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico.

REQUISITOS Y REGULACIONES

Lo primero que tenés que verificar en un barrio cerrado es la legalidad de su constitución. También es importante conocer el reglamento interno del barrio, sus normas de seguridad, construcción y convivencia.

OPCIONES DE FINANCIAMIENTO

  • Créditos hipotecarios: si la casa cuenta con escritura y reunís las condiciones para solicitar un préstamo bancario.
  • Compra con financiamiento del desarrollador: algunos barrios en desarrollo permiten financiar parte del valor de la casa.
  • Hipotecas bien futuro: autorizadas recientemente por el gobierno nacional.

PASOS PARA CONCRETAR LA COMPRA

  1. Búsqueda y selección: investigá barrios privados, según tu presupuesto y estilo de vida.
  2. Revisión legal del inmueble: verificá que el título de propiedad esté en regla.
  3. Firma de la reserva o boleto de compraventa: acordá una seña, el precio final, la forma y fecha de pago.
  4. Gestión del financiamiento (si aplica): si comprás con crédito hipotecario, el banco realizará una tasación del inmueble.
  5. Firma de la escritura y entrega de la propiedad: una vez realizado el pago total.
  6. ¡Te mudás a tu nueva casa!

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VIVIR EN UN BARRIO CERRADO

Vivir en un barrio cerrado tiene sus pros y sus contras.

BENEFICIOS EN SEGURIDAD, TRANQUILIDAD Y EXCLUSIVIDAD

En un barrio cerrado tenés asegurada la tranquilidad y la exclusividad.

POSIBLES INCONVENIENTES: COSTOS, REGLAMENTACIONES Y ACCESIBILIDAD

Si bien se destaca la seguridad, esta tiene sus costos adicionales en las expensas.

¿BUSCANDO UNA CASA EN UN BARRIO CERRADO?

Te dejamos en este artículo varios aspectos a considerar si tenés la idea de mudarte a un barrio cerrado. Si ya estás decidido, comenzá a buscar