Isela Costantini se une a la licitación del cerro Chapelco: un nuevo desafío empresarial

Isela Costantini se une a la licitación del cerro Chapelco: un nuevo desafío empresarial

Un nuevo desafío: Isela Costantini y la licitación del cerro Chapelco

Isela Costantini es parte del grupo Alto Chapelco, que se ha presentado en la reciente licitación del cerro Chapelco. La ex presidenta de Aerolíneas Argentinas ha tenido un papel destacado en la radarización satelital del aeropuerto de Chapelco. Su experiencia y liderazgo son clave para el éxito de este proyecto.

El cerro Chapelco vuelve a licitarse después de 28 años. De los siete oferentes que presentaron sus propuestas hace diez días, solo tres continúan en el proceso para hacerse con la concesión del centro de esquí ubicado en las afueras de San Martín de los Andes. En la apertura de sobres, dos oferentes se retiraron el mismo día, mientras que otros dos están en proceso de revisión.

Isela Costantini, actual CEO de BST, es una de las figuras centrales del grupo Alto Chapelco, que incluye a Desarrollos Norte SA, una empresa de inversión vinculada comercialmente con el Grupo LA NACION, y S+R Gestión de Negocios, perteneciente a la familia Cinalli, junto al empresario local Santiago Hernán Casanova.

Este grupo competirá con Transportes Don Otto, del grupo Trappa, y Plumas Verdes, actuales concesionarios de varios campings. Se espera que la decisión sobre el nuevo concesionario se tome en mayo, de modo que el fin de semana largo del 20 de junio se lance una temporada que promete ser histórica en términos de nieve y recaudación.

El futuro concesionario obtendrá un contrato por 25 años con opción a prórroga por 5 años más. La licitación abarca la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura, medios de elevación, administración y mantenimiento.

Un punto crucial es que, desde la apertura de sobres, la recaudación por la venta anticipada de más de 4000 pases, que asciende a aproximadamente $1500 millones, se destinará al mantenimiento del lugar hasta que el nuevo grupo asuma la responsabilidad de su operación.

El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, mencionó que la venta de pases anticipados busca asegurar los fondos necesarios para evitar problemas durante la temporada. Además, destacó que la licitación incluye condiciones exigentes para garantizar una inversión inicial robusta y un cambio necesario para el Cerro Chapelco.

Por otro lado, más de 20 interesados ya han mostrado interés por la ampliación del Aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, con una licitación programada para el 13 de mayo.

Fuente: Carla Quiroga