¿Cuánto cuesta escriturar en Argentina en marzo de 2025?
Cuando decides comprar un inmueble en Argentina, uno de los pasos más importantes es la escrituración. Este proceso no solo formaliza la compra, sino que también asegura tus derechos como propietario. Pero, ¿cuáles son los costos asociados a esta importante etapa? En este artículo, te desglosamos todos los gastos que deberás tener en cuenta en marzo de 2025.
Gastos de escrituración: un desglose completo
Es fundamental conocer los diversos gastos que implica la escrituración. A continuación, te detallamos los principales costos:
1. **Honorarios del escribano**: Este profesional es esencial en el proceso de escrituración. Sus honorarios suelen oscilar entre el 1% y el 3% del valor de la propiedad. Ten en cuenta que algunos escribanos pueden cobrar más dependiendo de su experiencia y la complejidad de la operación.
2. **Impuesto de sellos**: Este impuesto varía según la provincia y puede ser un porcentaje del valor de la propiedad o una cifra fija. En general, ronda entre el 1% y el 3% del precio de la escritura.
3. **Gastos de registro**: Una vez que la escritura está firmada, debe ser registrada en el Registro de la Propiedad. Este costo puede variar, pero generalmente se encuentra entre $3,000 y $10,000, dependiendo de la ubicación y características del inmueble.
4. **Certificados y informes**: Para realizar la escritura, es necesario obtener ciertos certificados, como el de dominio e inhibición. Estos pueden costar entre $1,500 y $5,000, dependiendo de la jurisdicción.
5. **Gastos administrativos**: No olvides incluir un extra para gastos administrativos, que pueden incluir copias de documentos y otros trámites menores. Esto puede sumar entre $1,000 y $3,000.
Importancia de la escrituración
La escrituración no es solo un conjunto de gastos, sino una inversión en seguridad y tranquilidad. Al formalizar la compra, te aseguras que tu propiedad esté debidamente registrada a tu nombre, lo que te otorga derechos y protege tu inversión.
Además, en caso de futuras ventas o trámites, contar con una escritura clara y bien registrada es fundamental.
Conclusiones finales
En resumen, al momento de escriturar un inmueble en Argentina en marzo de 2025, deberías prever un costo total que puede variar entre el 5% y el 10% del valor de la propiedad, sumando todos los gastos que mencionamos anteriormente.
Es recomendable que te asesores con un profesional del rubro para evitar sorpresas y garantizar que la operación se realice de la manera más segura y eficiente posible. Así, podrás disfrutar de tu nuevo hogar con total tranquilidad.