Mercado inmobiliario premium: cómo son las propiedades que más se venden y cuánto salen

El auge del mercado inmobiliario premium en Argentina

Las viviendas de lujo recuperaron dinamismo sin necesidad del crédito hipotecario. Ubicación, vistas, amenities y privacidad marcan las tendencias.

En el contexto actual, el mercado inmobiliario premium en Argentina ha cobrado un nuevo impulso. Las propiedades de lujo se están vendiendo a un ritmo notable, y esto se debe a que los compradores están priorizando características específicas que marcan la diferencia entre una vivienda común y una propiedad de alto nivel.

Características de las propiedades premium más buscadas

La ubicación es uno de los factores más determinantes. Las zonas más cotizadas como Palermo, Recoleta y Nordelta son el foco de atención para aquellos que buscan una vivienda excepcional. Estos barrios no solo ofrecen un entorno exclusivo, sino también acceso a servicios de primer nivel.

Otro aspecto clave son las vistas. Las propiedades con panorámicas impresionantes sobre la ciudad o el río tienen una demanda considerable. Los compradores están dispuestos a invertir en inmuebles que ofrezcan ese plus estético y emocional.

Amenities que atraen a los compradores de lujo

Las amenities son un factor decisivo en la elección de una propiedad premium. Piscinas climatizadas, gimnasios bien equipados, salones de eventos y seguridad 24/7 son solo algunas de las comodidades que los compradores buscan. Estos servicios no solo mejoran la calidad de vida, sino que también aportan valor a la propiedad.

Además, la privacidad es fundamental. Las propiedades que ofrecen espacios aislados, como jardines privados o terrazas amplias, son altamente valoradas. Los compradores quieren disfrutar de su hogar sin la intervención de otros, lo que hace que estas características sean muy atractivas en el mercado.

Precios del mercado inmobiliario premium en Argentina

Los precios de las propiedades de lujo varían considerablemente dependiendo de la ubicación y las características específicas de cada inmueble. En barrios como Puerto Madero, los precios pueden superar los 5.000 dólares el metro cuadrado, mientras que en otras zonas, como Belgrano o Villa Urquiza, los valores comienzan en 2.500 dólares el metro cuadrado.

A pesar de la situación económica del país, los compradores de propiedades premium están mostrando una confianza renovada. Esto se traduce en una dinámica de mercado que no depende exclusivamente del crédito hipotecario, sino de la capacidad de los compradores para realizar inversiones directas.

Conclusión

El mercado inmobiliario premium en Argentina está en un momento de expansión. Las propiedades de lujo están en auge gracias a la demanda de características específicas, como ubicación privilegiada, vistas impresionantes, amenities exclusivas y privacidad. Los precios son variados, pero la tendencia es clara: el lujo está de regreso y los compradores están dispuestos a invertir en su calidad de vida.